martes, 29 de enero de 2013

Uno de 4 años y comentarios del vídeo anterior

Ya tocaba uno de 4 años y creo que por primera vez este año os muestro un vídeo con una canción del programa de Splash, que hasta ahora en todas me inventaba las coreografías a partir de una canción comercial. En este vemos algunas emociones, preguntamos "Hello, how are you?" y respondemos "I´m happy, and you?" y luego "sad" y "sleepy".

En cuanto al vídeo anterior se me pasó comentaros un par de asuntos: Primero se que os gusta escuchar a los niños cantar y es una pena que en este no se pudiera, pero editándolo metí la pata y destrocé el sonido original del vídeo  por eso lo tuve que poner tan bajito desde el principio y a la mitad lo tuve que eliminar por completo de forma que solo se oye la canción. Y segundo y mas importante...a veces cuando subo un vídeo de clase si hay algún niño parado el padre o la madre me preguntan si está siempre así y se preocupan por si se aburre. Fijaros como en ese vídeo Juanito no se levanta de la silla, estaría cansado o a lo mejor no le gustaba la canción, pero sin embargo el curso pasado puse otro donde él era al que mas se oía y veía, me refiero a este:    

http://elblogdelprofedeingles.blogspot.com.es/2012/05/blog-post.html

Lo que quiero decir con esto es que no os fiéis de un momento aislado de clase como se ve en un vídeo de dos minutos, pueden pasar mil cosas para que esté quieto, ya otro día lo dará todo o al revés.



sábado, 26 de enero de 2013

Los instrumentos de 5 años

Esto viene de hace tiempo ya...es un tema que terminamos en el primer trimestre, ahora en 5 años estamos casi terminando con las cositas de ponerse malo (toser, dolor de garganta, de cabeza, de barriga, varicela...). Esta canción la hicimos entonces, pero me di cuenta de que no se habían llevado a casa el troquelado de este tema en algunas clases así que lo hemos repasado un poco.



martes, 22 de enero de 2013

Dos árticulos interesantes

Os voy a dejar dos artículos que he encontrado particularmente interesantes. Para acceder a ellos solo tenéis que hacer click sobre el nombre. El primero de ellos es el que mas me gusta y que creo que mas os puede interesar pues es mas general. Habla sobre cómo ayudar a nuestros hijos con los deberes y hace una reflexión sobre si se debe ayudar o no, si nos estamos pasando con las academias o clases particulares o, para los maestros, si nos estamos pasando con los deberes que mandamos tanto en la cantidad como en la "calidad" de estos. Creo que podemos iniciar un debate interesante sobre todo esto en los comentarios.


El segundo habla en particular del Inglés y de la excesiva importancia que se le está dando en muchos casos a que los profesores de Inglés sean nativos, independientemente de las capacidades pedagógicas que estos tengan, en algunos casos, claro. Me parece especialmente interesante cuando reflexiona sobre los acentos...es curioso que hablemos de "tener buen acento" pues hay cientos de acentos distintos. Lo importante no es tanto el acento como la pronunciación, con una buena pronunciación y acento español se puede entender mejor que con una mala pronunciación y acento de Brighton, es mas, me comunico mejor hablando español con mis amigos americanos con todo su acentazo americano que con mis amigos de Benacazón con su acento y pronunciación de Benacazón. Otro asunto del que podriamos debatir. Se me ocurre que os voy a dejar un video de un chico haciendo diferentes acentos en Inglés, veréis como algunos de ellos parecen diferentes idiomas.


Aquí os dejo el video de los acentos. Por cierto tengo pendiente dos videos mas, uno de 5 años y otro de 4...¡Estad atentos!


miércoles, 16 de enero de 2013

Calentando en 3 añitos


El anterior Blog del Profe Juan se llamaba "por un agujerito" y explicaba que muchos decís que os encantaría ver por un agujerito lo que hacen en el cole...aquí tenéis uno pequeñito en la clase de la Seño María José, en el momento en el que se abrió estábamos calentando para empezar la clase, y de paso escuchamos partes del cuerpo en inglés y conceptos como open - close o up - down. Es una pena que al subir el video pierda tanta calidad, sus caritas son buenísimas...a todo esto, FELIZ AÑO!!!


martes, 15 de enero de 2013

Darle vida al papel usado


Os quiero hacer una petición muy sencilla:
Como sabéis en el cole nuestros niños dibujan muchísimo. Yo muchas veces hago juegos con ellos que tienen que pintar algo y me da mucha pena que cada uno use un folio limpito que va a acabar en un rato en la basura, o si están en juego libre lo mismo. Pensando en una solución para no tirar tanto papel me acordé que cuando yo era pequeño mi padre me traía folios de su oficina que iban a tirar. Eran papeles que estaban escritos por un lado pero por el otro no tenían nada y a mi, para hacer mis dibujitos, me daba exactamente igual, y para colmo mi padre me explicaba que así ensuciábamos menos la tierra y por lo tanto yo dibujaba con la satisfacción de estar haciendo algo bueno.
Por lo tanto mi petición es que quien tenga en su oficina o en su casa folios  para tirar que los traiga al cole y les daremos una vida mas. No solo Mario y Luigi pueden conseguir vidas extras, nosotros también. Ellos necesitaban coger una seta verde como la de la imagen, nosotros solo reutilizar el papel.