sábado, 17 de noviembre de 2012

Dad / Mum, I´m watching you

“Mamá / Papá te estoy observando”, este es el título de un video que me mandó Mamen, mamá de Guille Puentes del profe Juan. Como todas las cosas que ella me envía me parece muy interesante que lo compartamos con el resto de familias para reflexionar entre todos.

Todos aprendemos por imitación. La sociedad, la cultura, la familia, los iguales…el entorno, en definitiva, tiene un gran impacto en nosotros y la forma que tenemos de aprender de él es por imitación y muchas veces esto se nos olvida cuando estamos con nuestros niños. Somos sus modelos a seguir, sus heroes y heroinas, y como dice el video, nos están observando, están aprendiendo de nuestro forma de desenvolvernos con el medio, de relacionarnos con los demás, de las expresiones o el tono que usamos al hablar y mil cosas mas.

Le respondía a Mamen cuando me lo envió que hay algo que no aparece en el video. Yo haría otro que se llamara “Te estoy sintiendo”. A ellos también les llega lo que no se ve, los sentimientos: el miedo, el amor, la ira, la ilusión, la felicidad, la envidia…Y todo esto es igual o mas importante que lo otro.

Viendo el video me he acordado de cuando trabajaba en Isla Mágica. Era operario de atracciones, de los que te dicen “¿cuantos son?…pasen por aquí”. Normalmente me ponían en la Escuela de Exploradores que era para niños entre 5 y 12 años. Un día estaba en una mezcla entre un columpio y una tirolina que era para mayores de 7 años y mas altos de una estatura determinada. La única forma de comprobar la edad era preguntándosela al niño cuando subía las escaleras (los adultos debían quedarse abajo) y muchas veces decían que tenían 7 años y se veía claro que no, pero como daba la altura había que dejarles pasar. Un día subió un niño que daba la altura rozando el medidor por debajo, el padre desde abajo me indicó que el niño tenía 7 años mientras lo medía, pero mientras lo subía en la silla le dije “tu no tienes 7 años ¿verdad?” y el me dijo mirando al suelo con vergüenza “no, tengo 5, y además yo no quiero subir aquí que me da miedo” así que le bajé y mientras lo mandaba escaleras abajo y ante el asombro del padre le dije sonriendo “lo siento pero es para mayores de 7 años y el niño tiene 5, me lo acaba de decir” y lo que me dejó alucinado y no olvidaré nunca fue la reacción que tuvo a continuación y la carita que se le quedó al niño…”pero tu eres mongolo niño!!! no te he dicho que digas que tienes 7!! es que eres tonto!!…” así empezó y con el mismo tono siguió. Este caso no es de un padre que estuviera mostrando un mal modelo a su hijo, si no que lo estaba de uno que estaba modelando mal a su hijo pues le estaba enseñando a mentir y cuando el niño fue honesto le castigo con insultos y gritos. Supongo que cuando el niño tenga 14 años y el padre coja al niño con tabaco escondido se sorprenderá de que le mintiera cuando le dijo que no fumaba, y se sorprenderá porque ya no se acordará de aquel día en que le enseñó a mentir para conseguir algo.

Pues eso, que nos están observando, escuchando, sintiendo, imitando…y que bonito es.

martes, 13 de noviembre de 2012

YO VOY A LA HUELGA

Yo haré huelga mañana 14 de noviembre. Tengo motivos para no hacerla, igual que todos, pero por cada motivo que se me ocurre para el NO encuentro veinte para el SI. Además, a mi me gusta mucho quejarme y me sentiría desligitimado a partir de mañana si me quejo por la situación sabiendo que no he hecho nada por cambiarla.

Nos vemos el jueves.

domingo, 11 de noviembre de 2012

Autumn

Ya nos queda poquito para terminar con la unidad sobre el otoño.

En 3 años hemos trabajado sobre todo los colores: red, yellow, brown, green and orange. Se han llevado a casa una hojita de cada uno de esos colores.

En 4 estamos viendo la familia: sister, brother, daddy, mummy, grandad and granny. Con ellos hemos hecho unas marionetas de dedo que han quedado un poco regular, pues era muy difícil sacarla sin romperlas, pero espero que alguna haya sobrevivido y haya llegado a casa. Además repasando colores. Os dejo abajo “rain, rain go away” un clásico sobre la familia y “the family song” que es muy divertida también.

En 5 el tema es bastante completito: Chesnuts, apples, leaves, trees, pumpkins and kites. También se han llevado a casa un troquelado de cada una de estas palabras. Además hemos visto, o hemos intentando ver, las estaciones…y digo intentado porque la mayoría de ellos no entienden aun el concepto de estación ni en español. Me di cuenta en la primera clase en la que empecé el tema, y en la segunda me dije “en esta no me pasa, así que primero se lo explico un poco en español y después ya paso al inglés”, así que expliqué en español y para asegurarme que lo había entendido pregunté “entonces, ¿Después del invierno que viene?” la respuesta de una alumna fue “Halloween!!” y antes de que yo le pudiera corregir su compañero de mesa intervino “anda ya cateta! después del invierno viene el sábado!!”…aun así lo expliqué en inglés. Os dejo abajo un video con una canción muy bonita donde ven el paso del tiempo desde primavera a invierno.

 

 

Y esto ya lo dejo para jugar sin mas…sabéis que de vez en cuando en la clase ponemos algún video sin mas propósito que el de bailar. Este es uno de los que mas ha gustado últimamente y además lo podéis bailar en parejas.

sábado, 10 de noviembre de 2012

Halloween

(Gracias a un comentario de Chabela me he dado cuenta de que esta entrada se había quedado atascado como borrador, pero no se había publicado la semana pasada si no que a publico hoy. Lo siento)

Esta semana tan cortita la hemos dedicado a Halloween, que es lo que toca. A mi es una fiesta que me gusta bastante celebrar especialmente en Infantil. Yo centro este día y las actividades que hacemos en trabajar los miedos, en reírnos de brujas, mounstros o fantasmas y poder decirles “go away”. Además a la hora de estudiar una lengua también debemos estudiar su cultura y esta es una de las fiestas mas importantes en los países anglosajones.

Hoy he entregado un premio en cada clase de 4 y 5 años, las Pumpkins with candy. Eran unas calabazas llenas de palitos de chuches. Cuando les daba el premio les explicaba que el premio era suyo pero que podía compartirlo con sus compañeros de clase si querían. Todos los ganadores eligieron libremente compartirlo con sus compañeros y repartir las chuches.

En 5 años además hemos hecho una canción, que hago todos los años con 5 años, y hemos subido a las clases de 2º de primaria para hacerla con los mayores y ver si todavía se acordaban…y se acordaban perfectamente.

Como anécdota contaros que en la clase de Elena, cuando les enseñé “pumpkin”, Andrés me dijo. “Pues eso es lo que me dice mi madre cuando me pongo los pelos de punta, no? que me pongo los pelos pankin (transcripción literal)”…imaginaros lo que me reí jejejeje

Ya os dejo un buen puñado de videos, la mayoría ya los conocéis…BUEN PUENTE!!!