jueves, 29 de marzo de 2012

Mas videos de Youtube –The very hungry caterpillar

Entre la semana pasada y esta en todas las clases he contado este cuento y hemos visto este video. En el cuento hacíamos hincapié en las frutas y los nombres de las comidas y ya viendo el video al final hablábamos de las diferencias entre la comida healthy (sana) y unhealthy (no sana) que ya lo he comentado antes aquí, de lo sano podemos comer todo lo que queramos y lo que no también podemos comer, pero poquito. En cuatro años también lo usaré a la vuelta de las vacaciones para hablar del ciclo de las orugas hasta convertirse en mariposa. También les conté un cuento de Cheeky Monkey que no quería probar nada de comida, solo quería comer plátanos, pero al final probó un poquito de todo y se dio cuenta de que estaba todo riquísimo. En la clase de 5 años comentamos que esa es una actitud de 4 o 3 años, pero ya con su edad hay que probar las comidas y no decir que no sin haberlas probado antes…en 4 años dijimos que eran cosas de 3 años o guardería, y en 3 que de guardería o bebés.

Este es súper relajante y la canción es muy bonita. Con 5 años nos sirvió para ver las estaciones…fijaos que la pareja se va haciendo mayor según cambia la estación.

 

Y este es puro cachondeo, una canción para cantar y jugar con el cuerpo y el ritmo.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Charla para padres…o para todo el mundo

Este video tiene tres diferencias fundamentales con el resto de videos que suelo subir: No tiene nada que ver con Inglés, no es para niños y no dura 3 minutos (esto es lo que lo hará mas difícil de ver jejeje). Se trata de una charla de Pilar Sordo, una psicóloga chilena, sobre educación. Comienza criticando la actitud casi de pésame de la sociedad cuando alguien dice que tiene un hijo adolescente y diciendo que a lo largo de su charla explicará como la culpa (perdón, me he equivocado) la responsabilidad de su actitud no la tienen ellos si no sus padres, y su hace. Hay algunas cosas en las que se podría calificar de dura, pero me quedo con un 99% de lo que dice, especialmente me quedo con algo que ya comenté aquí el curso pasado: Solo unas personas felices pueden criar hijos felices, y la felicidad no nos está esperando mañana cuando por fin tengamos una casa nueva, o pasado mañana cuando no tengamos suficiente con eso y necesitemos hacerle una reforma o al otro cuando queramos otra en la playa…la felicidad es una actitud ante la vida que vivimos HOY.

Gracias Seño Natalia por recomendármelo.

Sería bonito que cuando lo veáis dejéis un comentario sobre lo que mas os ha llegado de la charla, cualquier experiencia que queráis contar en la que os sentáis identificados o lo que queráis.

martes, 20 de marzo de 2012

Pregón de Semana Santa 2012

El año pasado comenzamos una nueva tradición en nuestro cole, el Pregón de Semana Santa. Aquí tenéis el cartel con la información del de este año.

lunes, 12 de marzo de 2012

Videos de clase - 4 años (también interesante para 3 y 5)

Hoy toca 4 años...En el primer videos podéis ver a la clase de la Seño Paula haciendo la Hello song, que la cantamos normalmente al empezar la clase. La canción dice: "Hello, hello, hello, I´m Captain Jack, let´s play pirate, hey! hey! hey!" Como la hacemos todos los días se la saben perfectísimamente.



El siguiente es el que sirve también para 3 y 5 años pues vais a ver como trabajamos las fichas. Si habéis echado un vistazo al libro habréis visto que hay fichas que podrían ser un poco "tontas", como las de poner las pegatinas, pues si solo les doy el libro y las pegatinas y las dejo que ellos la hagan a su aire estarán trabajando la psicomotricidad fina al quitar las pegatinas y poco mas, pero no es asi como lo hacemos en clase, si no que una vez que cogen el libro y el estuche y encuentran la página que toca todos se quedan esperando que yo les diga que hay que hacer...cuento hasta tres y digo qué hay que pegar, o dibujar o colorear.

Normalmente lo hacemos con música y tenemos que terminar la ficha antes de terminar la canción, y asi se activan bastante y además la hacemos a ritmo. Tengo que dejaros aquí un artículo que leí hace poco hablando sobre como los conceptos se retienen mejor cuando se aprenden a través de la música o usando la música en cualquier forma, a ver si lo encuentro.



domingo, 11 de marzo de 2012

Videos de clase - 3 años

Seguramente ya os habrán hablado los peques de estos vídeos. Muchas me decís por los pasillos: "Me cuenta en casa algo de que se te caen las tarjetas de la pizarra y que después estornudas o no se que...yo no me entero vamos" pues cuando os cuentan algo así, se refieren a esto. 

No es mas que una forma de presentarles el vocabulario nuevo cada vez que empezamos un nuevo tema. A los de 5 años se lo llevo haciendo 3 años ya y no se cansan, cada vez que voy a poner una tarjeta en cualquier lado dicen "haz lo de que se te caen!!".

El otro vídeo es la forma en la que solemos empezar la clase, con la Hello Song y con Jack haciéndoles algunas preguntas. El vídeo tiene algunos meses, ya les voy preguntando "How are you?" también.

Espero que os gusten!



jueves, 8 de marzo de 2012

Videos para todos

Hola Familias!!

Aquí os dejo algunos videos de Youtube que hemos usado en clase relacionado con el vocabulario que estamos trabajando ahora mismo o que hemos trabajado poco tiempo atrás. Os lo diferencio por edades aunque a todos les gustará verlos todos, los de 5 no se cansarán de ver uno repetido y si los de 3 y 4 vienen el año que viene sabiéndose la canción pues trabajo adelantado que tenemos.

PARA TODOS:

 

 

 

Para 5 años:

Del año pasado ya os acordaréis del “are you hungry?” que además este año le hemos metido también “are you thirsty?” (tienes sed?), estamos viendo comidas y bebidas ahora.

Después tenéis uno nuevo, “party in my tummy” de un programa infantil estadounidense llamado Yogabagaba, con este hay que tener cuidado con la parte en que las verduras se quedan tristes porque no se las ha comido…y digo cuidado por no decirles “¿no te comes las lentejas? Oooooh se van a quedar tristes como en el video…qué pena!! Pobres lentejas!!” pues con esto lo que hacemos es que coma por sentirse culpable, y no es muy recomendable educar a través de la culpabilidad, sino mas bien de la responsabilidad, es decir “es tu responsabilidad comer bien para crecer sano y fuerte” en lugar de “Por tu culpa las lentejas sufren”, bajo mi punto de vista la responsabilidad te activa y te hace mirar hacia delante mientras la culpa paraliza y no hace buscar soluciones.

Por último otro del mismo programa “don´t bite your friends” (no muerdas a tus amigos) que les ha gustado mucho en clase y seguro que en casa también lo bailan.

 

 

 

Para 4 años:

Un par sobre animales…The elephant song ya la conocen del año pasado pero este año nos hemos parado animal por animal y hemos repetido los nombres para trabajar la pronunciación. Y el otro les hace mucha gracia, sobre todo el final, y también salen algunos animalitos que es con lo que estamos ahora mismo, aunque en clase los que estamos viendo son los de granja.

 

 

Para 3 años:

Estos días estamos aprendiendo los miembros de la familia, así que estos videos nos vienen genial, sobre todo el primero que es mas pausadito, ya veréis como en un par de semanas lo cantan fenomenal, sobre el todo el “Go away!!” lo dirán a gritos.